Está claro que la seguridad en una vivienda es un aspecto muy importante, sobre todo para que sea un lugar seguro para nosotros. Esta seguridad incluye desde un seguro de hogar hasta un sistema de alarma.
De la misma forma que es muy importante sentirse seguro en una vivienda lo es sentirse seguro en el puesto de trabajo. El mobiliario, objetos y documentación que se encuentran en los diferentes negocios pueden llegar a ser de gran valor, por lo que, en ocasiones, la seguridad se convierte en algo crítico.
La necesidad de un sistema de seguridad en nuestro negocio
Un sistema de seguridad consiste en el grupo de elementos e instalaciones que dota a las personas o bienes materiales protección frente amenazas y peligros.
Si bien es cierto que disponer de un seguro de hogar no es obligatorio, de la misma forma no es totalmente obligatorio contratar un seguro de empresa. Sin embargo, existen diversas normas y reglamentos relacionados con la seguridad y prevención que obligan a la contratación de diversas medidas de seguridad.
Como hemos comentado, en muchos negocios se cuenta con cosas muy valiosas, ya sea mobiliario, objetos o documentos. Por ello, evitar la entrada de intrusos y los robos es de vital importancia.
Si bien, la principal razón para contratar un seguro para tu negocio es la misma que a nivel de hogar, estar cubiertos ante eventuales problemas, averías o desperfectos que se puedan dar y evitar algún que otro disgusto económico.
Componentes de un buen sistema de seguridad
Dentro de los sistemas de seguridad para negocios debemos encontrar ciertas características
- Estar respaldado por empresa oficial.
- Respetar Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Disponer de los sellos de calidad
Un buen sistema de seguridad debe estar conformado por diferentes aspectos que nos proporcionen una seguridad total. Además de los sistemas que vamos a ver a continuación, la formación de los empleados en medidas de seguridad es básico para su buen funcionamiento.
Además, en la actualidad se le está dando una gran importancia a la ciberseguridad, por lo que también tendremos que determinar medidas en este sentido.
Elementos de un sistema de seguridad
Sistemas de alarmas
Qué mejor para no sufrir un robo que evitarlo en primer lugar, disuadiendo al ladrón de entrar. La principal característica de un sistema de alarma es el disuadir al posible ladrón de elegir nuestro negocio como objetivo de sus fechorías. Cuando un ladrón ve el cartel de la alarma suele elegir otro objetivo.
Por otro lado, si el ladrón opta por entrar en nuestro negocio pese al cartel, la alarma se activará con la entrada no autorizada y empezará a sonar la sirena, lo que suele hacer que se vayan.
También hay que tener en cuenta que este tipo de sistemas está conectado con las fuerzas de seguridad y emiten una llamada en cuanto saltan, por lo que aunque el ladrón entre y no se asuste por la sirena, si se queda el suficiente tiempo, será detenido.
Persona de vigilancia
Tener un guardia de seguridad que vigile el negocio en el horario de apertura, pero también cuando está cerrado nos dará una tranquilidad extra.
Este tipo de persona debe tener una buena formación para responder de forma correcta ante los diferentes problemas que se puedan dar.
Sistemas de videovigilancia
Estos sistemas suelen instalarse junto con los de alarma. Por un lado, nos permiten ver qué ocurre en nuestro negocio en directo y de forma remota.
Por otro, las imágenes que captan pueden servir para la identificación del ladrón y ser usadas como prueba en un posible juicio.
Además, estos sistemas de vigilancia también sirven para vigilar de puertas para dentro puesto que, por desgracia, a veces el enemigo está dentro de la empresa.
Control de accesos
Estos sistemas permiten que sólo la gente autorizada pueda entrar en el negocio. Existen diversos tipos como pueden ser tarjetas identificativas, códigos alfanuméricos o huellas biométricas.
El control de los sistemas de seguridad
Como hemos mencionado antes, los sistemas de seguridad se pueden controlar desde el negocio o bien de forma remota, gracias a la domótica. Esto nos permite controlarlos desde un smartphone, móvil u ordenador con conexión a Internet.
Además, generalmente también están conectados a una central durante las 24 horas que se encarga de la respuesta rápida y eficaz ante cualquier problema o intrusión.
Otros aspectos importantes de los sistemas de seguridad
Los sistemas citados anteriormente son los más importantes a la hora de proteger tu negocio. Sin embargo existen una serie de sistemas menores que permiten completar la seguridad como pueden ser detectores de incendios, de fugas, puertas blindadas o botones de pánico.
Una de las cosas a tener más en cuenta al elegir un sistema integral es la actividad a la que se dedica la empresa, puesto que no será lo mismo si se dedican a los muebles que si es una joyería.